0000003569 00000 n El Art. El abogado ha de tener presente que es un servidor del derecho y un La experiencia y especialidad del abogado. Este documento tiene por objetivo fundamental lograr la moralización del ejercicio del derecho en nuestra sociedad. Download Free PDF. En cuanto al secreto profesional se puede dar una situación donde la obligación puede ceder, y es ante la necesidad de la defensa personal del abogado, cuando es objeto de persecuciones por parte de su cliente. ��H���7�ޤ��eVBݠ�����W�P�C� ݗc�/c6��;�����`�s�Q�9�=o���/j:�SF��m����꙼O^mm���͙^�ϱ�]c��-� X��$ Art. . Debe evitar el error, tanto por exceso como por defecto, puesto que la dignidad profesional resulta comprometida si el cobro es muy elevado o muy bajo, esto último si no está frente a casos racionales de excepción. 0000003681 00000 n Para la estimación de sus honorarios debe considerar factores como: Un artículo muy importante que no se puede pasar por alto es el 58, el cual expresa que se considera una grave violación el llevar a cabo comunicaciones privadas con los magistrados, fiscales del ministerio público, o funcionarios, si no está presente el abogado de la parte contraria, en relación a un juicio pendiente, o una situación que gestione, ofreciendo argumentos o consideraciones inclinadas a al caso que defiende. El Abogado tiene el derecho de negarse a testificar contra su cliente y podrá abstenerse de contestar cualquier pregunta que envolviese la revelación del secreto o la violación de las confidencias que le hiciere su cliente. Resumen: La ética profesional de los abogados es un tema a menudo su- . Transcrito del libro "Deontología de la Profesión de Abogado" de . ARTICULO 6.—La publicación de avisos en los periódicos para el efecto de dar noticia de la dirección y el teléfono, es correcta, aunque no es aconsejable hacerlo en forma llamativa. El Abogado dará aviso inmediato a su cliente de los bienes y dinero que reciba por él, y se los entregará tan pronto . —Sin consentimiento del cliente, el profesional en derecho no puede colocar a un colega en su lugar, especialmente si tal sustitución implica la elevación de los honorarios. 27-57 31 ÉTICA PROFESIONAL DE LOS ABOGADOS. DISCIPLINARIAS. Una comisión especial constituída por los Dres. Al ser contratado como Abogado para representar a una persona jurídica, el Abogado no está obligado a prestar sus servicios en los asuntos particulares de las personas físicas que constituyen aquéllas. 0000014877 00000 n 0000008177 00000 n El Código de Ética Profesional del Instituto es una publicación desarrollada por la Comisión de Ética Profesional del propio Instituto, apegado a las nor-mas y principios que rigen a la profesión contable en México. Artículo 1º.- Esencia del deber profesional. trailer ARTICULO 53.- Es deber del Abogado procurar por intermedio de su Colegio que el nombramiento de Magistrado se base exclusivamente en la idoneidad y aptitud para el cargo, con prescindencia de oirás consideraciones. Código de ética del IPN 5.5. REGULACIÓN DE LA PROFESIÓN DEL LICENCIADO EN DERECHO En México el Estado regula la profesión del abogado entre otras profe-siones, a partir de la Ley Reglamentaria del artículo 5o. Cuando tuviere que criticar los fallos judiciales o los alegatos de su contrario, deberá abstenerse de toda expresión violenta o sarcástica; y si la gravedad del caso exige energía en la expresión, deberá, no obstante, abstenerse de toda vejación inútil y de violencias impropias. ‘. CAPÍTULO II Conducta profesional Artículos 8 a 13 ARTÍCULO 8. ARTICULO 57.-Todo Abogado debe abstenerse de ejercer influencia sobre un magistrado invocando vínculos políticos, religiosos o de amistad, ni usará recomendaciones de superiores jerárquicos para presionar la independencia del funcionario desviando su imparcialidad en beneficio de su asunto; el Abogado está obligado a emplear solamente medios persuasivos fundados en razonamientos jurídicos o de lógica. 1290 del 2 de agosto de 1983, ratificó el Código de Ética del Profesional del Derecho, aprobado por la Asamblea del Colegio de Abogados de la República celebrada en fecha 23 de julio de 1983. ARTICULO 22.—El Abogado servirá a sus clientes con eficiencia y diligencia para hacer valer sus derechos, sin temor a provocar animadversiones o represalias de autoridades o particulares. El Abogado deberá ser cortés para con estos y ayudarles en la solución de inconvenientes momentáneos cuando debido a causas que no le sean imputables, tales como ausencias imprevistas, enfermedad, duelo, o fuerza mayor, no puedan asistir a sus clientes. El abogado siempre deberá favorecer un arreglo justo. Los reglamentos éticos buscan garantizar la correcta ejecución por parte del abogado, la misión como profesional que este tiene en la sociedad. Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. La obligación de guardar el secreto profesional comprende también los asuntos que el Abogado conozca por trabajar en común o asociado con otros o por intermedio de empleados o dependientes de estos. ۪`!�(�T�R���2&���)IH�zEw�|E˫ϭ�D�F��$�c�Ǟ\��5� �B��6NF��͢ ARTICULO 50.—Debe el profesional en derecho guardar respeto y consideración a los funcionarios que administren justicia y estar dispuesto en todo momento a prestar su apoyo a la Judicatura, cuya alta función social requiere un constante auspicio de la opinión forense. B:�ݱi��U��+C�Z�?��h�vYm�0�El �����cIqQ��.�l͋�\E�&lq?c�9�t4J�T����B��N'r(�'�jOٓ�UvH���>�BbAC.B7G�t��y(D(i�a���N��*e/�̚E�6iU�=yb5)����kâ'r�,^�ǵ)lf�X��7}����� En el caso de México, la discusión sobre la ética profesional de los abogados y abogadas llevaba varios años pausada. ARTICULO 51.-El Abogado deberá estar siempre dispuesto a prestar su apoyo a la Magistratura; mantendrá frente a ésta actitud respetuosa pero sin menoscabar su amplia independencia y autonomía en el libre ejercicio de la profesión. El Abogado deberá favorecer siempre un arreglo justo. Código de Ética Profesional, Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos, A. C. (CONIQQ). ��<>Id:u�@��~��hU�i�]�"��U����gP ����U&ivo����R�^�46����5�\:jVܳ]6ݬu����bZi��{2>_���Yl��}c�@�t��AΠl[�2�w Tan solo introduce tu email, y este ejemplo te será enviado. Sin embargo, el no deberá renunciar a su libertad de acción ni dejar de obedecer a su conciencia, y no podrá exculparse de un acto ilícito de su parte atribuyéndole a instrucciones de sus clientes. Francisco Aponte Pérez, y dirigida al entonces Juez Presidente del Tribunal . El abogado como auxiliar y servidor de la justicia y colaborador en su administración, no deberá olvidar que la esencia de su deber profesional consiste en defender los derechos de su cliente con diligencia y estricta sujeción a las normas jurídicas y a la ley moral. Si el cliente persiste en su conducta incorrecta, el Abogado deberá renunciarle su patrocinio. Cuando la intervención de un colega no es descubierta sino después de haber aceptado el asunto, deberá darle aviso de ello inmediatamente. En caso de que su cliente se niegue el Abogado deberá renunciar a continuar prestándole su patrocinio. %PDF-1.3 %���� de la ética profesional -y más en concreto de la ética del abogado-, el deber de secreto . Estimular tanto en los alumnos como en los profesores e investigadores la sed de saber y la formación humanística, de tal modo que el es-tudiante, al convertirse en profesional, llegue a ser un hombre creativo e integrado afec-tivamente a la sociedad. WTe enviaremos ocasionalmente emails relacionados con tu cuenta. 2.8.1.- Los Abogados, miembros del Colegio, tiene la obligación de . En su carácter de consejero que actúa con independencia completa, se cuidará de no compartir la pasión del litigante, al que debe dirigir y no seguir ciegamente. 6) Con amonestación, si recibieren determinada suma por trabajo prometido y no realizado, en todo o en parte, sin perjuicio de la devolución que acordare el Tribunal Disciplinario, del total recibido o de la suma que fije. Homenaje a Raúl F. Cárdenas Rioseco. En consecuencia, no será obstáculo para imponerlas el hecho de que esté pendiente de tramitación ante los Tribunales queja. ARTICULO 4.—Los profesionales del derecho deben respetar y hacer respetar la ley y las autoridades públicas legalmente constituidas. Defensa del honor profesional. CAPITULO VII CUAL ES EL DEBER DEL ABOGADO EN TODOS SUS ACTOS PRINCIPALES. Los deberes del Abogado, el Secreto Profesional, sus relaciones con la clientela, con sus colegas, con los tribunales y la fijación de honorarios están claramente reglamentados. Estos son los valores fundamentales que gobiernan la medicina y su ejercicio en la clínica Gamarra. ARTICULO 3.—En su vida el profesional del derecho debe cuidar con todo esmero de su honor, eludiendo cuanto pueda afectar su independencia económica, comprometer su decoro o disminuir, aunque sea en mínima medida, la consideración general que debe siempre merecer. las personas que lo hubieren recomendado, incurre en grave infracción de la ética profesional. xref ARTICULO 61.—Cuando un Abogado no pudiere concurrir a un acto judicial en causa que esté a su cargo, por motivo de enfermedad, u otro plenamente justificable, suplicará al Juez el deferimiento del acto y prevendrá del hecho oportunamente a su colega adversario quien estará obligado a solicitar el diferimiento igualmente con vista del pedimento de su colega. 0000003025 00000 n Para la defensa del honor profesional, no sólo es un derecho, sino un deber, combatir la conducta incorrecta de jueces, funcionarios y abogados por los medios lícitos de que disponga. tiene que depender de él en una proporción mucho mayor que cuando se trate de dos abogados del mismo país. ejercicio de la abogacía y la especialización no exime de ellas. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL. Este juramento, lejos de ser una significación de tipo formal tiene una gran trascendencia ético-axiológica. 2023 © ejemplius.com. ARTICULO 32.—El Abogado debe siempre reclamar a su cliente, una provisión páralos gastos indispensables de procedimiento, pero esa entrega no debe ser considerada como imputable a los honorarios ni el Abogado puede conceptuar que ella le pertenece como propia. El año 2022 no fue un buen año para los derechos humanos de las personas migrantes. Gracias por leer mis artículos, espero les sea de utilidad, no se olviden de visitar mis página web not64quito.com. Ejemplius es útil para aquellos estudiantes que quieran generar ideas nuevas para sus propios textos. La sociedad necesita de Profesionales del Derecho con valores éticos y principios sólidos que permitan mejorar la justicia, la ley y por ende la sociedad, demos nuestro aporte para este gran paso para la seguridad jurídica. actuaciones, dignidad profesional que exige de cada miembro una conducta recta y ejemplar, pues debe ser un paradigma de honestidad. En su decisión no deberá influir el interés personal, el monto Código de procedimientos civiles para el Estado de México Código penal para el Distrito Federal Código civil para el Estado de Nuevo León Legislación sobre derechos de autor En la formación permanente del abogado se ha de contribuir a fomentar valores que persigue la norma jurídica, ya que el desarrollo de un país no depende de la . 0 . Entérate de las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión. 8) Con amonestación, si consintieren, so pretexto de facilitar el pago al deudor de su cliente, en que se alteren las tarifas legales sobre honorarios. �,����6���n��2�)B'�X�E��'��%��I۟u� ~%��bpYg7�p�W.�Ϙ��d�l��ծ����V����e�?bTIgs9�"�@G��;��F��G���A��:#)D/F?|���^A���X��P�nM��FGB5e'� �EL��@_z�^��u�����I���x�]����f���|���ZN��c�O�A��a�c��LW�?.|. Y abrigamos la esperanza de que sus preceptos iluminen el espíritu y el comportamiento del Abogado dominicano. El Abogado debe obrar con honradez y buena fe. Por consiguiente, Ética Profesional 247 * Adoptado el 25 de julio de 1965 en Oslo Noruega, por la Cámara de Delegados de la International Bar Association (I.B.A.). Código de Ética Profesional de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. X���ߜ&�̝������BՍ�e�E �4–C��Tf�ˤ�o ���(0B���+���R��( ARTICULO 26.—El Abogado no deberá olvidar que el derecho de representación se le otorga en consideración a su título y no le faculta para actuar en beneficio propio, sino que antes bien, cuanto obtuviere dentro de su gestión pertenecerá exclusivamente a su cliente. Las normas deontológicas son aplicadas para ejercer un control disciplinario en el desarrollo de la profesión del jurista. Términos de Servicio y  0000011094 00000 n El Abogado no debe intervenir en asuntos que puedan conducirlo a revelar un secreto, ni utilizar en provecho propio o de su cliente las confidencias que haya recibido en el ejercicio de su profesión, salvo que obtenga el consentimiento previo y expreso del confidente. RELACIONES DEL ABOGADO endstream endobj startxref CONCLUSIONES. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL PREÁMBULO . Y por ninguna razón su conducta debe infringir las normas del honor y la delicadeza que caracteriza a todo hombre de bien. Debe, en consecuencia, el profesional del derecho abstenerse de toda publicación excesiva. ARTICULO 23.—El Abogado jamás deberá asegurar a su cliente que su asunto tendrá éxito para inclinarlo a litigar, estando obligado por lo contrario el Abogado de imponer a su cliente las circunstancias imprevisibles que puedan afectar la decisión del asunto: solamente deberá dar su opinión sobre los méritos del caso. Este constituye un deber fundamental y se mantiene íntegramente aun después que el abogado ha dejado de prestarle sus servicios al cliente. COLEGIO DE ABOGADOS DE COSTA RICA . Tampoco patrocinará asuntos similares a aquéllos en que hubiere emitido dictamen adverso en su carácter oficial, mientras no justifique satisfactoriamente su cambio de opinión. ARTICULO 16.—La obligación del secreto se extiende a las confidencias efectuadas por terceros al profesional en derecho en razón de su Ministerio. ARTICULO 14.- El profesional del derecho debe reconocer su responsabilidad cuando ésta resultare de negligencia, error inexcusable o dolo, obligándose a indemnizar los daños y perjuicios causados. SECCIÓN PRIMERA. ARTICULO 20.- El Abogado que fuere acusado judicialmente por su cliente, estará dispensado de la obligación de guardar el secreto profesional en los límites necesarios e indispensables para su propia defensa. Tratando siempre de decir solo lo necesario para la defensa de su cliente, en caso de que amerite hacer críticas a fallos judiciales o alegatos sobre la parte contraria, debe evitar toda expresión violenta o de sarcasmo; aunque la magnitud del caso exija energía en las expresiones beberá abstenerse de realizar cualquier ofensa o humillación inútil y violencias impropias. Prudentia Iuris, Nº 90, 2020, págs. En todo caso, el abogado está en la obligación de asegurarse que los honorarios de su colega sean pagados o garantizados. ARTICULO 29.-Cuando el Abogado descubre en el curso de un juicio que ha ocurrido algún error o impostura mediante el cual su cliente se beneficia injustamente, él deberá comunicar tal hecho a fin de que sea corregido y no deberá aprovechar la ventaja que podría obtener al respecto. dos del trabajo de campo realizado en la unidad de análisis. ARTICULO 45.—Es una práctica recomendable la de que el profesional en derecho convenga con su cliente la suma que éste debe abonarle por los honorarios, indicando con claridad la forma de pago, antes de tomar a su cargo la dirección del asunto. Artículo 17. México, 1957-1995. �[��-�%�?��p�i\������#! 491 21 El Abogado tiene una alta misión de servicio a la ciudadanía, que debe ser realizada con probidad, lealtad, independencia, y respeto a los principios éticos y legales. En México, hay preceptos fundamentales en el quehacer profesional de los profesionales del Derecho plasmados en el Código de Ética Profesional del Abogado. h��T�n�@�����^��E�������J���K�F�F"��` Tj����w��ͳ����@p�����*��q� El ejercicio de la profesión de abogado es incompatible con el desempeño de cargos u ocupaciones que impliquen trabas a su independencia y lesionen su dignidad. ⚠️ Recuerda: este ensayo fue escrito y publicado por un estudiante promedio. �p>�.${? No obstante, debe actuar con dignidad, sin que esta sea cuestionable, tanto en el ejercicio como en su vida privada. El profesional del derecho debe ser leal y veraz y sobre todo actuar de buena fe, en su oficio no aconsejara ningún acto fraudulento ni redactara documentos que no estén basados en la verdad. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Cuando un cliente comunica a su Abogado su intención de cometer un delito, el Abogado podrá, según su conciencia, hacer las necesarias revelaciones a objeto de evitar la comisión del delito para prevenir los daños morales o materiales que puedan derivarse de su consumación. De acuerdo con Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A. C. ese documento contiene las normas de conducta profesional que. ARTICULO 74.-Las correcciones disciplinarias a que alude este Código se impondrán sin perjuicio de las responsabilidades penales y. civiles en que haya incurrido el profesional del derecho. El Abogado, en defensa de la justicia y de la verdad, ejercerá libremente su ministerio, con las limitaciones que le imponen la ley y los principios de ética profesional. El ejercicio de la abogacía no es compatible con el desempeño de cargos u ocupaciones que impliquen obstáculos a su independencia y que perjudique su dignidad. Los abogados pueden decidir si aceptar o no un caso, y tienen la libertad para determinar las acciones más adecuadas a seguir, siempre en el respeto de la ley y para defender a su cliente. 4) Con amonestación o suspensión de uno a tres meses, si arreglan extrajudicialmente un negocio, en cualquier sentido, con la parte contraria a la que patrocinan, sin el consentimiento expreso, escrito y firmado del profesional que defiende a esa parte. �D.�����t���(Ik��z�24�d�l]%��Z�_"n��"�մ�e�9����*ێGYY�Å)A�� �.fc����/5�2)�Oj���zV/��p��^�k1G�(��b�T��۠T��K�&x�%������o��O�� �Y�|�B�R�!��#����[x���(��Dy���lK�l��`�� Q�}��8|����fE7����1"�Y���N�����-��{m��c��@�^.�>F��7F9�W��[���=���|��Cں�'�()�6�LT���vR2�]��z��������y6/�z�:�r�*v��[Ǝ�_�Ư�S˧�L&���p9Q'����c�t�yr�s��&�ߩJG��/�l����������BĮ GF�~�*�N�|p�h���š y��.ej?~'$Kv��H�Պ�WZ���Y�iW������=R��7�_��6��0 Para el profesional del derecho estará siempre antes une su propio interés, la justicia de la tesis que defiende. el presente código de ética se aplica a los abogados miembros de la asociación nacional de abogados de empresa, colegio de abogados, asociación civil (en lo sucesivo la asociación o el colegio), de sus secciones o delegaciones y, en lo conducente, a los pasantes de derecho que integren la asociación y secciones correspondientes de las secciones o … La Julia, Distrito Nacional R. D. h$Y]]��իW?����v�����.�E����0HDVAU�����O&���������H�]�a��]��E����n����?�~���������! 53 0 obj <>stream No refleja la calidad de los textos realizados por nuestros escritores expertos. Acuda a nuestros escritores y solicite un artículo libre de plagio. �!`�b�qcҒ)MM���&�i�6�i�j:�֤������ ��3���a�~�{�����}�! �۞p���r�-��&�$��$"�ZR'P�]�F}���AKw�qV�*e���ރ=y�BI_#X\#�q��.��N=�᪑��4@�S�#L��0$G�h|������T��$�����l��G�MJԪ3�(��"�l�Ui��b��z�,O��`Ԕ~/����y�ǥ0���6'n�����$v�{���eD7w��C���5N���M ��P���/�� K�H�$���E�Gق�F��f$B��qh������F��D@I�o+3ޯ�C���5��� K"�@:f˝��&�C���xުxz���J�k dqr�@ ���Xk�[}�GK�,(/ 0000013441 00000 n 1º: El código deontológico del criminólogo, emerge ante la necesidad de dar a conocer lo útil de su profesión y en él implementa las reglas de conducta para ejercer su labor. 18.06.2015 22:48. ARTICULO 10.—El Abogado que directa o indirectamente pague o recompense a tas personas que lo hubieren recomendado procede contra la ética profesional. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE BARRA SONORENSE DE ABOGADOS, A.C. (COLEGIO) Aprobado por unanimidad en asamblea general extraordinaria celebrada el dos de octubre de dos mil nueve. �r��쿚l�����ݛ�2�B�Y�758��F�IyH�`�`ْ;.~~7H�w�3l\e:�2)�5{�:�V�b��,�f��u�ZȁU�ޖUS�D׆��1�U�Ί {ɊqQg��,�j;���X[�������Y���R޸z5M�*0��n�D�����Zޥ��K_��x���K��Ĥȭ�:4��/��{�E��b��|w����=�F{j.�q����t���SH ����Q+C�z/j)ڦc7R�\/���#�>��R�Bo�R?�~qn?�Q��Yϗ��97_��_�ef�D��d�Lll��;JQV4UÚ�8ʗ�!-��;�������&`jp�X2�}eM[G|>g%�qh�G�ɦ��1�(Y&�����P�]�$1��Ewl�oE���6gϽ`]�ēhY�Su�� El secreto cubre también las confidencias intempestivas de los colegas. Por el contrario, entre los abogados debe existir un ímpetu de fraternidad que enaltezca la profesión, de igual modo debe mantenerse un mutuo respeto, sin que influya en ellos la enemistad de las partes. Esperamos así, llevarlo al conocimiento de todos cuantos aman el derecho, la verdad y la justicia. h�bbd``b`�e@�� H0����$q�� Ѣ� Si el abogado no puede ejercer con total independencia debe rehusar el caso. Son esas retribuciones que el profesional recibe producto del servicio prestado. ARTICULO 34.-El Abogado deberá celebrar con su cliente el contrato por escrito en el cual se especificarán las condiciones de los servicios y todo lo relativo al pago de los honorarios y gastos, y- se firmará por el Abogado y el cliente, conservando cada parte un ejemplar del mismo. P�'�݄H��h'��%����U� �X8�{Υ^�(�5>�!�Y3��J�G4�fXv��^�xm�ͼ����w� [�{T\d�x[��%��������RG˪�:KV��߀�4`��P�3"h�y�f�@j��SI��_��C0g?+p�Q��N�����'�R R��Q��(+���ʙ�Y�L��U���GRLr��vD�gk��W����Eu��Pxm)�T��[�x��%7�I׋���>J����M(�GM�Ϙ�0��zk�*��i� C�^4oO������uA���/�~����i_��%��4V�I��u��i�݊�¤����1�Z,�i�lz�1��~�"y����X�MOe�1�c=wx>YZQ�đ��]̨�vZ�.N״brjstDyé����[�2��R��F�D�ϛ�R�Ò���(� 9a�)��΂�\�X�xM��T=_�l�� ��W����;Y�V(�L�s�HK\c����`�I��C���k%Yo9Ho��7޸�\ۢb��ɿï���. 0 Se aconseja la estipulación de que los honorarios sean cubiertos en tres cuotas iguales, pagaderas al presentarse la demanda o la contestación, la querella o la defensa; al fallarse el negocio en primera instancia, y a la terminación del juicio. CAPITULO II EL ABOGADO Y LA CLIENTELA Artículo 6. Inspírate para tu tarea de redacción, explora estructuras de ensayo, y encuentra un título y un borrador para tu texto. 2.8.- FORMACION. �(��O?�=�ğ�3>�A��7�ګQ�3���Z��l� 8Ral#Q�Ѕ(��B��y?N����"�����-�oK��@���(�G��[��w�($"��}����Ew�~���!�����u��Q��YܰtqK���(Z��nd#� Asimismo debe evitar las persecuciones excesivas, los gastos inútiles y toda medida o diligencia que no sean necesarias para la defensa de su cliente. No debe aconsejar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad, hacer citas inexactas o tendenciosas, ni realizar acto alguno que estorbe la administración de justicia. 0000003127 00000 n ARTICULO 73.-Los profesionales del derecho serán corregidos: 1) Con amonestación, cuando en términos injuriosos, despectivos o irrespetuosos se refieran a sus colegas, ya sea por correspondencia privada o en las representaciones verbales o escritas ante cualquier autoridad del país, aunque no suscriban las últimas, salvo que el hecho se hubiese cometido en juicio que se ventile o se haya ventilado ante los Tribunales, pues en ese caso éste será llamado a imponer la sanción disciplinaria conforme lo dispuesto por la Ley de Organización Judicial. 33 0 obj <> endobj %%EOF El decreto No. POR TANTO Con base en el inciso b) del artículo 11 del Decreto número 62-91 del Congreso de la República. 0000000716 00000 n El decreto No. ARTICULO 54.—Cuando exista un motivo grave de queja contra un Magistrado, el Abogado deberá presentarla a las autoridades competentes o al Colegio, para que éste asuma la actitud que juzgue necesaria o conveniente. Página. El presente Código será de aplicación en todos los Colegios de Abogados de la República y entrará en vigencia a partir del 15 de Mayo . Código ético del profesional del Derecho Los reglamentos éticos buscan garantizar la correcta ejecución por parte del abogado, la misión como profesional que este tiene en la sociedad. ARTICULO 47.—Para la estimación del monto de los honorarios se recomienda la consideración de los siguientes factores : a) La importancia de los trabajos y la cuantía del asunto. 2) Con suspensión de uno o dos meses, en el caso de que injurien a sus colegas por la radio, la prensa u otro medio de publicidad. Art. - El Código de Etica Profesional fue presentado por el Colegio de Abogados de Puerto Rico acompañado de la misiva de Octubre 1, 1970, firmada por el Presidente de turno de dicho Colegio, el Lcdo. 10) En general, con amonestación, cuando en sus relaciones mutuas, los profesionales en derecho faltaren a la lealtad más cabal y a la debida consideración en el trato, ya sea éste de palabra o por escrito, en forma o con ocasión no previstas, en algunas de las disposiciones del presente Código. También deberá el Abogado denunciar ante el Colegio los casos en que los Magistrados no posean las condiciones legales para el desempeño de su cargo, así como cuando se dediquen directa o indirectamente, a actividades profesionales, fuera de las judiciales. ��N���ػ�%� �t>�g �Ͷ��B)��ץr.��u�S��f]��[�^��(�2���I�F���(�6��r}n��R�����J��+������˷չ���!�W���/�="��9����q��.��B�W.%��S�}���}���c�����U�]�(�c�mۦU���k���]�|�>�=��*Z[���lX��+b�K����� [[�� Tirant Lo Blanch, 2019. ARTICULO 30.-Si en el curso de un asunto el Abogado cree que debe cesar en la prestación de sus servicios a su cliente, debe prevenirlo a tiempo para que se provea de otro profesional, si lo creyere conveniente a sus intereses y procurar que el cliente no quede indefenso. La importancia de la ética en el mundo jurídico es algo urgente e imprescindible. ARTICULO 36.—El Abogado dará aviso inmediatamente a su cliente sobre cualesquiera bienes o sumas de dinero que reciba en su representación y deberá entregarlo íntegramente tan pronto como le sean reclamados. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS Teniendo en cuenta: Que desde la fundación de la Asociación, por escritura de 29 de diciembre de 1922, ha sido propósito esencial de sus miembros que la profesión de la abogacía se ejerza en el interés superior del derecho y 27, inc. b, del reglamento aprobado por decreto 2885/01), imponen al Colegio de Abogados de la . El abogado no debe intervenir en representación de una persona cuyo caso este siendo manejado por un colega sin dar aviso a éste, con excepción de casos que consten de retiro expreso del colega, cuando la intervención de un colega no es descubierta sino luego de haber aceptado el caso, deberá avisarle de inmediato. CÓDIGO DE ÉTICA DEL PROFESIONAL DEL DERECHO, El abandono de la defensa en el proceso penal. Sorry, preview is currently unavailable. México, CP 42000. %PDF-1.5 %���� Es una falta de ética que el Abogado haga uso de fondos pertenecientes a su clientela sin su consentimiento, además del delito que dicho acto genera. Código de ética profesional del abogado. Función de la sanción disciplinaria. Co autora: Ixchel Pedraza En México existe la duda de si es válido firmar electrónicamente un título de crédito en transacciones comerciales, encontrándonos con diversos…, Hoja en Blanco. El Abogado al matricularse en el Colegio de Abogados, deberá hacer promesa solemne de cumplir fielmente este Código de Ética Profesional. Av. CAPITULO I Postulados 1.- PROBIDAD. El Código de Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado, vigente para la República de Panamá, fue aprobado en la Asamblea General Plenaria en el marco del X Congreso Nacional de Abogados, el 27 de enero de 2011y publicado en la Gaceta Oficial Nº 26796 de 31 de mayo de 2011. h�|X�r����+z �H�x/-�q1e[��T�j&lqZ���8���^�B�� �� �rY"!���8��{��������f��fÙ�6�3�3��+�\/eI��T3���SЏ�f�o��X��e�TƢ v����tj�zO��#���yF�����n��#'܍BVT��֕����[�/ᑛ��~���dM�H�{8w=�~�s� �Y?t�sk"0��q�G�;崗�-�@4���������m\B�Bsj����L'A�LL�|lַ�ά!��'���b>u2Q�z������ӻ�����f�QJ��)[��=����!�&���.|��.Pp�UJ͡��W��� 8��?�|[{/�� <]/Prev 574439>> Artículo 12. Sin embargo, en caso de impedimento súbito o imprevisto, puede hacerse el reemplazo, dando aviso inmediato al cliente. endstream endobj 50 0 obj <> endobj 51 0 obj <> endobj 52 0 obj <>stream SECCIÓN PRIMERA NORMAS GENERALES. confidencias hechas por terceros al Abogado en razón de su ministerio, y a las derivadas de las conversaciones necesarias para llegar a un . 1 podemos ver como de inicio este código establece unos deberes específicos que son impuestos a todo el profesional del Derecho, como base sabemos que estos no son los únicos deberes que bebe tener un abogado, pero son los que se consideran más adaptados al profesional de esta área. INTRODUCCIÓN. ser observados por todo Abogado en su vida profesional y privada, se encuentran previstos por algunos de los artículos del Código de Ética Profesional de la Barra Mexicana, siendo estos los siguientes: 20, 23, 28, 30, 34, 39, 44, 46 y 47.54 En cuanto a la Derecho Positivo, este principio se encuentra reconocido entre otros artículos DATOS/PLANILLA%202013.pdf. Por eso debe guardar reserva acerca de las conversaciones llevadas a cabo para realizar una transacción que fracasó, y respecto de los hechos que ha conocido sólo por tal medio. rD|�T�wI\,!�M�^�"i�~J�'�F.����2��^ы/�0yl�§�ۂ�u��q$�����l��x �����פ�� o�����&�����'�%�`�/�j�M��^��E��8Y��o� ^L^�W�V�m/����d���I!%���.r�}��nRO�vl��υo�������G�o����e����E���o���/cN��U ��b_��ө*_jU�]U?Z���D�w�U��`Ç1�5�\��m�?�zhl�#��[�O�ZFWé�A�x��J���ƉPü��Fc���x�a�����s�5?��~��BCgh�d,��4>��'q�hȗ���m?R�|�?ڝ=ឺ���u�t�ٸg�T2���_l �W+��!��� ���Ͳ��yz8��ݚ��n�� Es deber del abogado ser puntual. endstream endobj 34 0 obj <> endobj 35 0 obj <> endobj 36 0 obj <>stream DE LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES 3) Con suspensión o amonestación de uno a dos meses, si aconsejaren por malicia o ignorancia inexcusable, la iniciación de un pleito evidentemente temerario que hubiere ocasionado perjuicio grave al cliente. ARTICULO 77.—Si la sanción de suspensión se indica dentro de límites que señalen sus extremos mínimo y máximo, el Tribunal Disciplinario determinará a su albedrío a corrección dentro de los extremos señalados, tomando en cuenta las circunstancias del caso y los antecedentes y condiciones personales del profesional acusado. {� �-!��½�D��GШAይx�����2����Md��RU�B�p�sVP��N�cH�zM����z�v! You can download the paper by clicking the button above. Las normas deontológicas son aplicadas para ejercer un control disciplinario en el desarrollo de la profesión del jurista. ARTICULO 18.—El Abogado guardará el más riguroso secreto profesional. En todo caso, el Abogado está en la obligación de asegurarse de que los honorarios de su colega han sido pagados o garantizados. Art. Bolivar 241 Suite 301 Ens. 0000011208 00000 n %PDF-1.4 %���� January 2018; . h�b```f``�g`b``���π �@f�����$�N 00�^c`zX�\����������!���4��E�@f�jx��9:8G6h��*�4#w����(` ��W CÓDIGO DE ETICA DEL ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO 8 2.7.2.- El abogado podrá defender a su cliente, aún a sabiendas de que es culpable, y procurar obtener una sentencia de inocencia, siempre y cuando no recurra a ningún medio ilícito. ���_��4h�-���OM�VS�m������?��S����1Ǽ �!p Todo aunado a los deberes . Queda comprendido dentro del secreto profesional, todo cuanto un Abogado trate con el Abogado representante de la parte contraria. 62 0 obj <>stream Mantener el secreto profesional. 91, de fecha 3 de febrero de 1983, que instituye el Colegio de Abogados de la República Dominicana; En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 55 de la Constitución de la República, dicto el siguiente DECRETO: ARTICULO l.-Queda ratificado el Código de Etica del Colegio de Abogados de la Si sustituye a un colega, deberá cerciorarse de que éste se ha desinteresado completamente del asunto. DEL PROFESIONAL DEL DERECHO. De hecho, ¡hay una manera de obtener un ensayo original! h��Vmo�0�+��:�Ŏ#�J]Ga�n�RҴ�5mP�TI&���nڴP���&���w�����H �1D�XB$��Q��!�!I�N�4�(�0�g��d��vc*��S���ɛ��mZ�oS��bT�j'�L8�u2׍0f�*�#�������!Wg#2��59_��ޒϗ_��)�x�d tp��o��pxj*;���֙\^�W�W�u��H:��1����amw��b����TS��A'���������٠�q��(7� Código de Ética del Profesional del Derecho Art. ARTICULO 11.—Es censurable que el profesional en derecho lleve a la prensa la discusión de asuntos que se hallan sub-júdice, ya sea directamente o de modo indirecto, haciendo firmar los escritos a su cliente. Artículo 21.-Es contrario a la Ética y Moral Profesional del abogado y la abogada toda actuación que facilite indebidamente la obtención de beneficios académicos, ya sea enseñando materias jurídicas para las que no están capacitados, impartiendo un . ARTICULO 48.–Los profesionales en derecho deben evitar los cobros judiciales por honorarios hasta donde sea compatible con su derecho a percibir una retribución razonable por sus servicios. endstream endobj 53 0 obj <>stream ética del colegio profesional al que pertenece. brillantemente consagrado en la exposición de motivos de la Constitución Federal de 1824, la primera del México independiente, cuyos postulados han sido igualmente inspiradores del presente Código de Ética, en cuanto a que "…sin justicia no hay libertad, y la base de la justicia no puede ser otra que el equilibrio entre los Siéntete libre de utilizar nuestros ensayos y textos de ejemplo. El código de ética profesional del abogado . Comentarios al artículo primero del Código de Ética profesional El pacto llamado de cuota-litis por el "Código de Ética Profesional" de 2011 El Código de Ética del Abogado en Chile: libertad de conciencia y objeción de conciencia.